SALUD PÚBLICA Y GLOBAL
Somos Lecheros :
1 - Introduccion :
La leche materna es el mejor alimento para el bebé, lo protege de enfermedades infecciosas, asegura su desarrollo y su crecimiento óptimo .
El Ministerio de Salud considera la lactancia materna como una práctica saludable fundamental en la nutrición infantil. Con la finalidad de contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas, el Comité Multisectorial de Promoción y Protección de la Lactancia Materna, destaca la importancia de la lactancia materna exclusiva del inicio de la lactancia materna dentro de la la primera hora de vida hasta los 6 meses. Asimismo, para favorecer el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, es imprescindible que, en adelante, a la leche materna acompañe la alimentación complementaria hasta los 24 meses de edad.
Las diferencias por área urbana-rural, visualizaremos que la mayor incidencia de la lactancia materna se encuentra en el área rural con un 83%, es decir, 20.7 puntos porcentuales más que en el área urbana, que solo alcanza 62.3%, por debajo del promedio nacional, debiendo fortalecerse las acciones en el área urbana, desde la gestación, el parto y pos-parto.
2 - Objetivos :
Por consiguiente, el objetivo del Ministerio de Salud plantea la Campaña Nacional de Comunicación para la promoción y protección de la Lactancia Materna “Somos Lecheros”, con el propósito de contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas peruanos, dirigida a la población de las zonas urbanas del país, reforzando los derechos sanitarios de la madre y el recién nacido en los establecimientos de salud; y también fortaleciendo los derechos laborales de la madre que trabaja y da de lactar.
3 - Iniciativas para promover la lactancia :
- Concurso del bebe mamoncito
- Pacto de amor a la Lactancia
- 10 pasos para la lactancia
4 - Materiales de Comunicacion :
FUENTE : MINSA